Jornada Mundial de la Paz

La explotación incontrolada del medio natural no sólo pone en peligro la supervivencia de la especie humana, sino que amenaza también el orden natural en el que la humanidad está destinada a recibir y a entregar el don de Dios de la vida con dignidad y libertad. Hoy en día, los hombres y mujeres responsables son cada vez más conscientes de que debemos prestar "atención a lo que la tierra y su atmósfera nos están diciendo: a saber, que existe un orden en el universo que debe ser respetado, y que la persona humana, dotada de la capacidad de elegir libremente, tiene la grave responsabilidad de preservar este orden para el bienestar de las generaciones futuras.

San Juan Pablo II, Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz

LAUDATO SI’


Muchos de los pobres viven en zonas particularmente afectadas por fenómenos relacionados con el calentamiento, y sus medios de subsistencia dependen en gran medida de las reservas naturales y los servicios ecosistémicos como la agricultura, la pesca y la silvicultura. No tienen otras actividades o recursos financieros que les permitan adaptarse al cambio climático o hacer frente a desastres naturales, y su acceso a los servicios sociales y la protección es muy limitado. Lamentablemente, existe una indiferencia generalizada ante tal sufrimiento que incluso ahora está teniendo lugar en todo nuestro mundo.

Papa Francisco, Laudato Si', 25,

La abstinencia de carne en ciertos días es una tradición católica de cuaresma. Esa tradición tiene un significado especial único en estos tiempos. Nuestro ayuno es una señal de arrepentimiento, confianza en el amor de Dios y Su perdón.

Breves explicaciones e impresiones de Laudato Si' por el sacerdote y fraile franciscano, Casey Cole, OFM, y el obispo auxiliar Robert Barron de Los Ángeles, presidente del Comité de Evangelización y Catequesis de los obispos.

No tenemos que convertirnos en vegetarianos; reducir nuestro consumo de carne de vacuno hace una gran diferencia.

En 2015, el Banco Mundial emitió un informe que indica que el cambio climático podría empujar a más de 100 millones de personas adicionales a la pobreza para 2030 si no se cumplían los objetivos de temperatura global.

Exportando el Daño

"... Encontramos una enorme desigualdad global donde 20 de los 36 países con mayores emisiones se encuentran entre los menos vulnerables a los impactos negativos del cambio climático futuro".

Althor, G., Watson, J. & Fuller, R. Desajuste global entre las emisiones de gases de efecto invernadero y la carga del cambio climático. Sci Rep 6, 20281 (2016).

En el este de Carolina del Norte, muchas comunidades desfavorecidas se ven perjudicadas por cantidades masivas de excrementos de cerdos de CAFO (operaciones concentradas de alimentación animal).

cafo Photo by Jo-Anne McArthur on Unsplash

Granja industrial de cerdos en el este de N.C. que muestra cobertizos y una laguna de desechos. Los desechos de cerdo se rocían fuera de la laguna, creando problemas de salud para los humanos.

Renunciar a la carne de cerdo de granja industrial como parte de su ayuno de Cuaresma es un acto significativo y compasivo. Nuestros vecinos del este de Carolina del Norte sufren el olor, las moscas y el agua contaminada de las CAFO, lo que daña su salud.


Estamos tan atrapados en una cultura que nos induce a mirarnos al espejo y mimarnos, que pensamos que basta con un gesto altruista, sin necesidad de involucrarnos directamente. Papa Francisco SEGUNDA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES, 18 de noviembre de 2018 Conéctese con nosotros en las redes sociales.